Competencia Monopolística: Definición, Cómo Funciona, Pros Y Contras

Índice
  1. ¿Qué es la competencia monopolística?
  2. entender la competencia monopolística
  3. Características de la competencia monopolística
    1. baja barrera de entrada
    2. La diferenciación del producto
    3. Precio
    4. elasticidad de la demanda
  4. Ventajas y desventajas de la competencia monopolística
  5. ¿Cuál es la diferencia entre competencia monopolística y competencia perfecta?
  6. ¿Cómo funciona la competencia monopolística a corto y largo plazo?
  7. ¿Qué industria es un ejemplo de competencia monopolística?
  8. ¿Cuál es la diferencia entre competencia monopolística y monopolio?
  9. línea de fondo

¿Qué es la competencia monopolística?

La competencia monopolística existe cuando muchas empresas ofrecen productos o servicios de la competencia que son sustitutos similares pero imperfectos.

Las barreras de entrada en las industrias monopolísticamente competitivas son bajas y las decisiones de ninguna empresa afectan directamente a sus competidores. Las empresas competidoras se diferencian en función de las decisiones de precios y marketing.

  • La competencia monopolística ocurre cuando muchas empresas ofrecen productos similares pero no idénticos.
  • Las empresas en competencia monopolística diferencian sus productos a través de estrategias de precios y marketing.
  • En la competencia monopolística, las barreras de entrada, los costos u otras barreras a la entrada de nuevos competidores son bajas.

1:46

Competencia monopolística

entender la competencia monopolística

La competencia monopolística existe entre el monopolio y la competencia perfecta, combinando elementos de cada uno, incluidas las empresas que ofrecen productos similares pero no idénticos.

Los restaurantes, las peluquerías, los artículos para el hogar y la ropa son ejemplos de industrias monopolísticamente competitivas. Muchas empresas competidoras venden, comercializan y cotizan artículos como jabón para lavar platos o hamburguesas.

La demanda de bienes y servicios de las empresas competidoras es muy elástica, y la fijación de precios suele ser una estrategia clave para estos competidores. Una empresa puede optar por bajar los precios y sacrificar mayores márgenes de beneficio con la esperanza de mayores ventas. Otro podría aumentar su precio y usar empaques o marketing que sugieran una mejor calidad o sofisticación.

Las empresas suelen utilizar diferentes estrategias de marketing y marcas para diferenciar sus productos. Dado que todos los productos tienen el mismo propósito, el consumidor promedio a menudo no conoce las diferencias exactas entre los distintos productos o cómo determinar un precio razonable.

Características de la competencia monopolística

baja barrera de entrada

En la competencia monopolística, una empresa no monopoliza el mercado y varias empresas pueden ingresar al mercado y competir por la participación en el mercado. Las empresas no necesitan pensar en cómo sus decisiones afectan a los competidores, por lo que cada uno puede operar sin temor a una mayor competencia.

La diferenciación del producto

Las empresas competidoras diferencian sus productos similares por diferentes estrategias de marketing, marcas y diferentes niveles de calidad.

Precio

Las empresas en competencia monopolística actúan como fijadoras de precios y fijan los precios de los bienes y servicios. Las empresas en competencia monopolística pueden subir o bajar los precios sin desencadenar una guerra de precios, lo cual es común en los oligopolios.

elasticidad de la demanda

La demanda es altamente elástica en competencia monopolística y muy sensible a los cambios de precios. Los consumidores simplemente cambiarán de una marca a otra en función de los aumentos de precios, como el detergente para la ropa.

Ventajas y desventajas de la competencia monopolística

La competencia monopolística genera beneficios y peligros para las empresas y los consumidores.

ventaja

  • Bajas barreras de entrada para nuevas empresas.

  • Proporcionar a los consumidores una variedad de opciones.

  • El poder de decisión de la empresa sobre los precios y el marketing.

  • Proporcionar a los consumidores una calidad de producto constante.

defecto

  • Muchos competidores limitan el acceso a las economías de escala

  • Gasto ineficiente de las empresas en marketing, packaging y publicidad

  • Demasiadas opciones para los consumidores significa que los consumidores necesitan investigación adicional

  • Anuncios engañosos o información incompleta

¿Cuál es la diferencia entre competencia monopolística y competencia perfecta?

En competencia perfecta, los competidores ofrecen el mismo producto. Si un competidor sube los precios, cederá toda su cuota de mercado a otras empresas basándose en las fuerzas de la oferta y la demanda del mercado, donde las empresas no fijan los precios y los vendedores aceptan los precios determinados por la actividad del mercado.

En la competencia monopolística, las fuerzas de la oferta y la demanda no determinan los precios. La empresa vende productos similares pero diferentes, por lo que la empresa decide el precio. La diferenciación de productos es una característica clave de la competencia monopolística, donde los productos se comercializan por calidad o por marca. La demanda es muy elástica y cualquier cambio en los precios puede hacer que la demanda se desplace de un competidor a otro.

¿Cómo funciona la competencia monopolística a corto y largo plazo?

El objetivo de la empresa es producir una cantidad en la que el ingreso marginal sea igual al costo marginal para maximizar las ganancias o minimizar las pérdidas. Cuando las empresas existentes sean rentables, nuevas empresas ingresarán al mercado. Cuando el beneficio a largo plazo de todas las empresas es cero, las curvas de demanda e ingreso marginal se desplazan y dejan de entrar nuevas empresas. Si los titulares sufren pérdidas, algunos saldrán del mercado. Las empresas dejan de salir del mercado hasta que todas las empresas comienzan a obtener cero ganancias. El mercado estará en equilibrio a largo plazo solo si no hay más salidas o entradas en el mercado o si todas las empresas obtienen cero beneficios a largo plazo.

¿Qué industria es un ejemplo de competencia monopolística?

Existe competencia monopolística en restaurantes como Burger King y McDonald's. Ambas son cadenas de comida rápida que apuntan a mercados similares y ofrecen productos y servicios similares. Las dos empresas compiten agresivamente y buscan la diferenciación a través del reconocimiento de marca, el precio y la oferta de diferentes envases para alimentos y bebidas.

¿Cuál es la diferencia entre competencia monopolística y monopolio?

Un monopolio es cuando una empresa domina una industria y puede fijar el precio de sus productos sin temor a la competencia. Los monopolios limitan las opciones de los consumidores y controlan la cantidad y calidad de la producción. Las empresas monopolísticamente competitivas deben competir con otras empresas, lo que limita su capacidad para aumentar significativamente los precios y ofrecer a los consumidores una variedad de opciones de productos sin afectar la demanda. La competencia monopolística es más común que el monopolio, y el monopolio se desaconseja en los países de libre mercado.

línea de fondo

La competencia monopolística existe cuando muchas empresas ofrecen productos o servicios en competencia que son sustitutos similares pero imperfectos. Los salones de belleza y la ropa son ejemplos de industrias monopolísticamente competitivas. La fijación de precios y el marketing son estrategias clave para las empresas competidoras, que a menudo se basan en estrategias de precios de marca o con descuento para aumentar la participación de mercado.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies