Exposición Al Incumplimiento (Ead)

La exposición al incumplimiento (EAD) es el valor total que enfrenta un banco si un préstamo no cumple. Las instituciones financieras utilizan un enfoque basado en calificaciones internas (IRB) para calcular su riesgo. Banksoften utiliza modelos internos de gestión de riesgos por defecto para estimar sus respectivos sistemas de EAD. Fuera de la banca, la EAD se conoce como exposición al riesgo de crédito.

  • La exposición al incumplimiento (EAD) es la cantidad estimada de pérdida que un banco podría enfrentar si un deudor incumple un préstamo.
  • EAD es dinámico;Los prestamistas a menudo reevalúan las exposiciones al riesgo a medida que cambia el perfil de riesgo y deuda del prestatario.
  • La exposición en caso de incumplimiento, la pérdida en caso de incumplimiento y la probabilidad de incumplimiento se utilizan para calcular el capital de riesgo de crédito total de una institución financiera.
  • Los EAD son importantes para evaluar el riesgo financiero, mantener la estabilidad financiera y evitar incumplimientos en cascada causados ​​por posiciones de préstamo sobreexpuestas.
  • Como resultado de la crisis financiera global de 2008, la legislación y las políticas gubernamentales buscaron monitorear y monitorear la capacidad de la industria bancaria para manejar el estrés.
Índice
  1. Comprender el riesgo de incumplimiento
  2. artículos de atención especial
    1. PD y LGD
  3. Ejemplos de exposiciones al riesgo
  4. ¿Qué es el riesgo de impago?
  5. ¿Cómo calcula su exposición al incumplimiento?
  6. ¿Qué significa exposición de préstamo?
  7. ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de crédito?

Comprender el riesgo de incumplimiento

EAD es la cantidad estimada de pérdida que un banco podría enfrentar cuando un deudor no paga un préstamo. Los bancos suelen calcular la exposición a valores predeterminados para cada préstamo y luego usan estos números para determinar su riesgo general de incumplimiento. EAD es un número dinámico que cambia a medida que el prestatario paga.

Hay dos formas de determinar la exposición predeterminada. Los reguladores utilizan el primer método, denominado Calificaciones internas basadas en fundamentos (F-IRB). Este método para determinar la exposición incluye valoraciones a futuro y detalles del compromiso, aunque ignora el valor de cualquier garantía, colateral o valores.

El segundo método, denominado Advanced Internal Rating-Based (A-IRB), es más flexible y lo utilizan las instituciones bancarias. Los bancos deben divulgar sus exposiciones al riesgo. El banco llegará a esta cifra basándose en datos y análisis internos, como las características del prestatario y el tipo de producto. EAD se utiliza junto con Loss Given Default (LGD) y Probability of Default (PD) para calcular el capital de riesgo crediticio de las instituciones financieras.

Los bancos suelen calcular la exposición a valores predeterminados para cada préstamo y luego usan estos números para determinar su riesgo general de incumplimiento.

artículos de atención especial

PD y LGD

El análisis de PD es un método utilizado por las grandes instituciones para calcular sus pérdidas esperadas. A cada medida de riesgo se le asigna PD y la probabilidad de incumplimiento se expresa en porcentaje. La probabilidad de incumplimiento generalmente se mide evaluando los préstamos vencidos. Se calcula realizando un análisis de migración en préstamos calificados de manera similar. El cálculo es para un marco de tiempo específico y mide el porcentaje de préstamos que no cumplen. Luego, los PDiss se asignan a niveles de riesgo, cada uno con un porcentaje de PD.

LGD es exclusivo de la industria o el sector bancario y se utiliza para medir las pérdidas esperadas y se muestra como un porcentaje. LGD significa la cantidad que un prestamista no cobra después de vender el activo subyacente si el prestatario no paga el préstamo. Las variables LGD precisas pueden dificultar determinar si las pérdidas de la cartera son diferentes a las esperadas. La LGD inexacta también puede deberse a que el segmento es estadísticamente pequeño. Los LGD de la industria generalmente están disponibles a través de prestamistas externos.

Además, los números de PD y LGD son generalmente válidos durante todo el ciclo económico. Sin embargo, los prestamistas volverán a evaluar en función de los cambios en el mercado o la composición de la cartera. Los cambios que podrían desencadenar una reevaluación incluyen la recuperación económica, las recesiones y las fusiones.

Un banco puede calcular su pérdida esperada multiplicando las variables EAD por PD y LGD:

  • Exposición al Incumplimiento x Probabilidad de Incumplimiento x Pérdida Dado el Incumplimiento =pérdida esperada

Ejemplos de exposiciones al riesgo

Las economías modernas se han entrelazado cada vez más. Es más probable que lo que sucede en un país tenga un impacto económico en otros países, especialmente cuando se experimenta un desastre a gran escala.

Considere el impacto de la declaración de quiebra de Lehman Brothers en 2008. La calificación crediticia de Lehman Brothers se rebajó debido a que las hipotecas de alto riesgo aumentaron el riesgo de incumplimiento de la empresa, lo que obligó a la Reserva Federal a convocar a varios bancos para negociar el financiamiento de su reestructuración. El Congreso también aprobó un proyecto de ley de rescate de $700 mil millones para abordar los riesgos financieros de gran alcance que podrían surgir de las quiebras de empresas. 1

En respuesta a la crisis crediticia de 2007-2008, la industria bancaria adoptó regulaciones internacionales para reducir el riesgo de incumplimiento. El objetivo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea es mejorar la capacidad del sector bancario para hacer frente a las tensiones financieras. 2 Al mejorar la gestión de riesgos y la transparencia bancaria, los acuerdos internacionales esperan evitar el efecto dominó de las quiebras de las instituciones financieras.

¿Qué es el riesgo de impago?

La exposición al incumplimiento es la cantidad estimada de pérdida que un prestamista podría sufrir si un deudor no cumple con el préstamo. Este es el valor realizado que el banco puede perder si uno de los prestatarios no cumple con sus obligaciones de deuda.

¿Cómo calcula su exposición al incumplimiento?

Existen dos enfoques principales para calcular la exposición en caso de incumplimiento: el enfoque básico y el enfoque avanzado.

El enfoque subyacente está guiado por los reguladores y se calcula considerando los activos, las valoraciones a futuro y los detalles del compromiso. El método de fundación no tiene en cuenta el valor de ninguna garantía, colateral o valores.

Los métodos avanzados permiten a los bancos determinar cómo calcular la EAD para cada riesgo individual. Estos tipos de cálculos pueden variar según el tipo de préstamo característico del prestatario, ya que los prestamistas pueden evaluar el valor como mejor les parezca.

¿Qué significa exposición de préstamo?

La exposición al riesgo es la pérdida potencial máxima que un prestamista puede sufrir si un prestatario incumple. Es una técnica de medición del riesgo utilizada para evaluar el estado del prestamista, las características del prestatario y la probabilidad de pérdida. La exposición al riesgo es una parte natural de los préstamos;A cambio de asumir el riesgo, el prestamista cobra intereses para compensar su disposición a asumir el riesgo.

¿Cómo puedo reducir mi riesgo de crédito?

Si usted es un prestamista y quiere reducir su riesgo crediticio, considere el tipo de préstamo que ofrece y a quién le está prestando. Los préstamos a largo plazo más riesgosos aumentan su riesgo crediticio porque los incumplimientos de pago son generalmente más probables.

Relacionado: Banco Industrial

Para minimizar el riesgo de incumplimiento, considere los préstamos a corto plazo, los préstamos probados por el flujo de efectivo operativo, los préstamos a clientes solventes y realice una debida diligencia más exhaustiva antes de otorgar préstamos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies