Instrumento Hipotecario Alternativo (Ami)

- ¿Qué es un Instrumento Hipotecario Alternativo (AMI)?
- Conoce los Instrumentos Hipotecarios Alternativos (AMIs)
- Historial de AMI
- Ejemplo de préstamo AMI
- Pros y contras de los préstamos AMI
- ¿Qué es un instrumento hipotecario?
- ¿Qué es una Hipoteca Alternativa?
- ¿Qué significa AMI en términos de hipotecas?
¿Qué es un Instrumento Hipotecario Alternativo (AMI)?
Otro Instrumento Hipotecario (AMI) es cualquier hipoteca residencial que se desvíe de las prácticas hipotecarias estándar. Por ejemplo, podría ser una hipoteca con una tasa no fija, totalmente amortizada, pagos mensuales o regulares, o plazos de pago estándar. A veces, un AMI es un préstamo garantizado por bienes inmuebles y los fondos se utilizan para fines distintos a la compra de bienes inmuebles. 1
- Otro Instrumento Hipotecario (AMI) se refiere a una hipoteca con términos no estándar.
- Los préstamos AMI difieren de los préstamos tradicionales en términos de términos de pago alternativos, interés variable o no amortizado, y más.
- Los ejemplos comunes de AMI incluyen hipotecas de interés único, globales o de tasa ajustable.
Conoce los Instrumentos Hipotecarios Alternativos (AMIs)
El término "Instrumento Hipotecario Alternativo (AMI)" se utiliza para describir un préstamo que no cumple con los criterios de una hipoteca convencional. A diferencia de los préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA) o del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), los préstamos tradicionales no forman parte de ningún programa de préstamos respaldado por el gobierno. 2 Por lo tanto, los préstamos AMI pueden incluir préstamos de tasa variable y préstamos de interés solamente. La mayoría de los AMI son hipotecas residenciales y se consideran préstamos no calificados, lo que significa que la elegibilidad, el precio y las características pueden variar de un prestamista a otro.
notas
Una hipoteca global es un tipo de AMI que requiere que el prestatario haga un pago único.
Estas hipotecas no convencionales a menudo facilitan a los consumidores la compra de bienes inmuebles al reducir los pagos mensuales y aumentar el precio al que los prestatarios pueden financiar. Podrían proporcionar viviendas más asequibles para compradores de vivienda de clase media. Pero si los ingresos de los prestatarios no crecen al mismo ritmo que los pagos de la hipoteca, los beneficios que brindan podrían compensar los costos hipotecarios más altos.
Estos préstamos de tasa no fija tienen tasas de interés variables que fluctúan con el tiempo. Esta tasa se basa en una tasa o índice de referencia subyacente que cambia periódicamente. A medida que el índice de referencia sube o baja, también lo hacen los pagos programados del préstamo. AMI no tiene amortización de capital. A través de la amortización, el cálculo del capital total y los intereses se pagarán por igual durante la vida del préstamo.
importante
Los préstamos de opción de pago AMI pueden resultar en una amortización negativa si el pago mínimo es menor que el interés adeudado. 3
Historial de AMI
Los préstamos AMI se hicieron populares a principios de la década de 1980, cuando las altas tasas de interés hicieron imposible que muchos compradores primerizos compraran una casa. Los bancos y las cajas de ahorro han lanzado una variedad de hipotecas alternativas destinadas a reducir los pagos hipotecarios para los compradores de viviendas. Estas alternativas también ayudan a los compradores a financiar casas más grandes y caras.
A medida que las tasas de interés cayeron de 2001 a 2005, las ventas de viviendas y el valor de las viviendas aumentaron a niveles récord. 4 Las instituciones financieras ofrecen más alternativas de hipotecas, como opciones con pagos mensuales, como el sector de opciones, financiamiento del 100 % con pago inicial bajo, préstamos con amortización a 40 años, así como hipotecas de tasa variable, hipotecas a plazos e hipotecas de anualidad inversa. Algunos préstamos hipotecarios alternativos se originan en situaciones específicas del prestatario. Sin embargo, son costosos de crear y rara vez se usan.
Ejemplo de préstamo AMI
El ejemplo más común de un préstamo AMI es una hipoteca de tasa ajustable (ARM). Con ARM, los compradores de viviendas pagan una tasa fija baja durante un período de tiempo determinado. Luego, esa tasa se ajusta en función de su tasa de referencia subyacente. Las tasas de interés pueden continuar ajustándose periódicamente durante la vigencia del préstamo. 5
Por ejemplo, supongamos que tiene un ARM 10/1 y durante los primeros 10 años del préstamo paga una tasa hipotecaria del 3,25 %. Al final del período de 10 años, la tasa de su hipoteca se ajustará en función de la tasa de referencia subyacente. Si la tasa de interés cae por debajo del 3%, la tasa de interés de su préstamo bajará. Si la tasa base es del 4,25 %, la tasa de su hipoteca aumentará. Cambiar la tasa de interés del ARM puede aumentar o disminuir su pago mensual en consecuencia.
propina
Si tiene una ARM y le preocupa un aumento significativo, es posible que desee considerar verificar la tasa de refinanciamiento de su hipoteca antes de ajustar su tasa.
Otro tipo de AMI es una hipoteca de interés solamente. Estos préstamos reducen el pago mensual requerido por el prestatario al excluir la parte principal del pago. Para los compradores de vivienda por primera vez, las hipotecas de solo interés también les permiten diferir pagos grandes en años futuros, ya que esperan que sus ingresos sean más altos.
Otros tipos de hipotecas alternativas incluyen ARM híbridos, hipotecas de tasa variable y ARM de opción, por nombrar algunos.
Pros y contras de los préstamos AMI
Las AMI pueden facilitar que algunos prestatarios compren una casa, especialmente en un mercado inmobiliario competitivo. Los requisitos de pago inicial pueden ser más bajos en comparación con las hipotecas tradicionales, lo que puede facilitar la compra para aquellos con activos menos líquidos. También pueden atraer a personas que recién comienzan sus carreras y no ganan mucho. Esto les permite administrar pagos potencialmente más altos asociados con ARM o préstamos de solo interés si esperan que los salarios aumenten con el tiempo.
Sin embargo, existen algunas desventajas al elegir un préstamo AMI en lugar de un préstamo tradicional o respaldado por el gobierno. Debido a que los AMI tienden a ser préstamos no elegibles, los prestamistas pueden establecer un puntaje de crédito más alto o requisitos de ingresos para calificar. Por lo tanto, la aprobación no está garantizada.
Más allá de eso, los prestatarios deben considerar los costos involucrados. Si bien los ARM pueden tener tasas iniciales más bajas, una vez que las tasas se ajustan, las hipotecas pueden volverse rápidamente inasequibles. Esto supone que las tasas hipotecarias son significativamente más altas de lo que eran cuando el prestatario compró la casa. Podría decirse que la refinanciación puede proporcionar una "salida", pero esto puede llevar tiempo y el prestatario es responsable de pagar las tasaciones y otros costos de liquidación.
propina
Antes de comprar una casa, tómese el tiempo de comparar los mejores prestamistas hipotecarios para encontrar el préstamo hipotecario que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
¿Qué es un instrumento hipotecario?
Un instrumento hipotecario es un instrumento que coloca un gravamen o gravamen sobre una propiedad relacionada con una obligación hipotecaria. Los ejemplos de instrumentos colaterales incluyen hipotecas, escrituras de fideicomiso y escrituras de seguridad.
¿Qué es una Hipoteca Alternativa?
Otro tipo de hipoteca es cualquier hipoteca que no se ajuste al modelo tradicional de préstamo hipotecario. Las hipotecas alternativas pueden tener tasas variables en lugar de tasas fijas, o cobrar tasas más altas que otros tipos de préstamos hipotecarios.
¿Qué significa AMI en términos de hipotecas?
AMI puede referirse a instrumentos hipotecarios alternativos cuando se analizan en el contexto de los préstamos hipotecarios. También puede referirse al ingreso medio del área y se utiliza para determinar los límites de préstamo tradicionales establecidos por la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA).
Deja una respuesta
Entradas relacionadas