¿Qué Es Un Análisis De Costo-Beneficio, Cómo Se Usa Y Cuáles Son Sus Ventajas Y Desventajas?

Índice
  1. ¿Qué es un análisis de costo-beneficio?
  2. Más información sobre el análisis de costes y beneficios
  3. Proceso de análisis de costo-beneficio
    1. Determinar el alcance del proyecto
    2. determinar el costo
    3. Determinación de beneficios
    4. cálculo análisis cálculo
    5. Hacer recomendaciones e implementar
  4. Ventajas del Análisis de Costo-Beneficio
  5. Limitaciones del Análisis Costo-Beneficio
    1. Análisis coste-beneficio
  6. ¿Cuáles son los 5 pasos de un análisis de costo-beneficio?
  7. ¿Cuál es el objetivo principal de usar el análisis de costo-beneficio?
  8. ¿Cómo se equilibran los costos y los beneficios?
  9. ¿Qué herramientas o métodos se utilizan en el análisis de costo-beneficio?
  10. ¿Cuáles son los costos y beneficios de realizar un análisis de costo-beneficio?
  11. línea de fondo

¿Qué es un análisis de costo-beneficio?

El análisis de costo-beneficio es un proceso sistemático que las empresas utilizan para analizar qué decisiones tomar y cuáles abandonar. Un analista de costo-beneficio suma los rendimientos potenciales esperados de una situación o acción y luego resta el costo total asociado con tomar esa acción. Algunos consultores o analistas también construyen modelos para asignar valor en dólares a elementos intangibles, como los beneficios y costos asociados con vivir en una determinada ciudad.

  • El análisis de costo-beneficio es el proceso utilizado para medir los beneficios de una decisión o acción menos los costos asociados con tomar esa acción.
  • Un análisis de costo-beneficio involucra métricas financieras medibles, como ingresos o ahorros de costos que resultan de la decisión de implementar un proyecto.
  • Un análisis de costo-beneficio también puede incluir beneficios intangibles y el impacto de los costos o decisiones, como la moral de los empleados y la satisfacción del cliente.
  • Un análisis de costo-beneficio más sofisticado podría incluir análisis de sensibilidad, flujo de efectivo descontado y escenarios hipotéticos para una variedad de opciones.
  • En igualdad de condiciones, un análisis en el que los beneficios superan los costos suele ser un elemento ventajoso para que lo lleve a cabo una empresa.

1:39

Análisis de Costo-Beneficio (CBA)

Más información sobre el análisis de costes y beneficios

Antes de construir una nueva planta o emprender un nuevo proyecto, un gerente prudente realiza un análisis de costo-beneficio para evaluar todos los costos e ingresos potenciales en los que la empresa podría incurrir a partir del proyecto. Los resultados del análisis determinarán si el proyecto es financieramente viable o si la empresa debe buscar otro proyecto.

En muchos modelos, el análisis de costo-beneficio también incorpora el costo de oportunidad en el proceso de toma de decisiones. El costo de oportunidad es el beneficio alternativo que puede obtenerse si se elige una alternativa sobre otra. En otras palabras, el costo de oportunidad es la oportunidad a la que se renuncia o se pierde debido a una elección o decisión.

Teniendo en cuenta los costos de oportunidad, los gerentes de proyecto pueden sopesar los beneficios de los cursos de acción alternativos, no solo los caminos u opciones actuales considerados en el análisis de costo-beneficio. Al considerar todas las opciones y las posibles oportunidades perdidas, el análisis de costo-beneficio es más completo y se pueden tomar mejores decisiones.

Finalmente, se debe hacer una comparación cuantitativa de los resultados de los costos y beneficios totales para determinar si los beneficios superan los costos. Si es así, la decisión racional es continuar con el proyecto. De lo contrario, la empresa debe revisar el proyecto para ver si se puede ajustar para aumentar los beneficios o reducir los costos para que el proyecto sea viable. De lo contrario, la empresa puede rehuir el proyecto.

Con el análisis de costo-beneficio, muchas predicciones se integran en el proceso y, si alguna predicción es inexacta, los resultados pueden cuestionarse.

Proceso de análisis de costo-beneficio

No existe una única forma universalmente aceptada de realizar un análisis de costo-beneficio. Sin embargo, cada proceso suele tener alguna variación de los siguientes cinco pasos.

Determinar el alcance del proyecto

El primer paso en un análisis de costo-beneficio es comprender su situación, identificar sus objetivos y crear un marco para dar forma a su alcance. Inicie el alcance del proyecto identificando el propósito del análisis de costo-beneficio. Un ejemplo de un propósito de análisis de costo-beneficio podría ser "determinar si expandirse para aumentar la participación de mercado" o "decidir si actualizar el sitio web de la empresa".

Esta etapa inicial es donde se lleva a cabo la planificación del proyecto, incluidos los plazos, los recursos necesarios, las limitaciones, el personal necesario o las técnicas de evaluación. En este punto, la empresa debe evaluar si tiene la capacidad para realizar el análisis. Por ejemplo, una empresa puede darse cuenta de que no cuenta con el personal técnico que necesita para realizar un análisis adecuado.

Durante la fase de desarrollo del alcance del proyecto, las partes interesadas clave deben ser identificadas, informadas y se les debe dar la oportunidad de brindar sus aportes durante todo el proceso. Dependiendo de los resultados, puede ser conveniente incluir a los más afectados por los resultados del análisis (es decir, si el resultado es una renovación del sitio web de una empresa, es posible que TI deba contratar personal adicional y debe consultarse).

determinar el costo

Con el marco detrás de nosotros, es hora de comenzar a mirar los números. El segundo paso en un análisis de costo-beneficio es determinar el costo del proyecto. Las tarifas pueden incluir lo siguiente.

  • Los costos directos serán la mano de obra directa involucrada en la fabricación, el inventario, las materias primas, los gastos generales.
  • Los costos indirectos pueden incluir electricidad, gastos generales, alquiler, servicios públicos.
  • El costo intangible de una decisión, como el impacto en los clientes, empleados o tiempos de entrega.
  • Costos de oportunidad, como inversiones alternativas o comprar una fábrica versus construir una fábrica.
  • El costo de los riesgos potenciales, como los riesgos regulatorios, la competencia y los impactos ambientales.

Al determinar los costos, es importante considerar si los gastos son recurrentes o únicos. También es importante evaluar si los costos son variables o fijos;Si son fijos, considere qué costos de paso y el alcance asociado afectan esos costos.

Los “costos” pueden ser financieros (es decir, gastos registrados en el estado de resultados) o no financieros (es decir, impactos negativos en la comunidad).

Determinación de beneficios

Cada proyecto tiene diferentes principios básicos;Los beneficios pueden incluir lo siguiente:

  • El aumento de la producción o los nuevos productos conducen a mayores ingresos y ventas.
  • Beneficios intangibles, como mayor seguridad y moral de los empleados, y mayor satisfacción del cliente debido a mejores ofertas de productos o entregas más rápidas.
  • Ventaja competitiva o cuota de mercado obtenida como resultado de la decisión.

Los analistas o gerentes de proyecto deben medir monetariamente todos los elementos de la lista de costo-beneficio, teniendo especial cuidado de no subestimar los costos o sobrestimar los beneficios. Un enfoque conservador, evitando conscientemente cualquier tendencia subjetiva en el cálculo de estimaciones, es el más adecuado para asignar valores a los costos y beneficios para el análisis de costo-beneficio.

Los analistas también deben ser conscientes de los desafíos en la identificación de rendimientos explícitos e implícitos. Los beneficios claros requieren supuestos futuros sobre las condiciones del mercado, los volúmenes de ventas, las necesidades de los clientes y las expectativas del producto. Por otro lado, los costos ocultos pueden ser difíciles de calcular porque es posible que no exista una fórmula simple. Por ejemplo, considere el ejemplo anterior de mejorar la satisfacción de los empleados;No existe una fórmula para calcular el impacto financiero de empleados más felices.

cálculo análisis cálculo

Una vez que tenga a mano los datos de costos y beneficios, es hora de analizarlos. Dependiendo del marco de tiempo del proyecto, esto podría ser tan simple como restar uno del otro;Si los beneficios son mayores que los costos, el proyecto tiene un beneficio neto para la empresa.

Algunos análisis de costo-beneficio requieren críticas más profundas. Esto puede incluir:

  • Aplicar la tasa de descuento para determinar el valor presente neto de los flujos de efectivo.
  • Se utilizan diferentes tasas de descuento dependiendo de la situación.
  • Calcule el análisis de costo-beneficio para múltiples opciones. Cada opción puede tener diferentes costos y diferentes beneficios.
  • Establece diferentes opciones calculando la relación costo-beneficio.
  • Realice un análisis de sensibilidad para comprender cómo los pequeños cambios en las estimaciones pueden afectar los resultados.

Hacer recomendaciones e implementar

Los analistas que realizan análisis de costo-beneficio a menudo deben sintetizar los hallazgos para presentarlos a la gerencia. Esto incluye un resumen conciso de los costos, los beneficios, el impacto neto y cómo los hallazgos finalmente respaldan el propósito original del análisis.

En términos generales, si el análisis de costo-beneficio es positivo, los beneficios del proyecto superan los costos. Las empresas deben ser conscientes de los recursos limitados que pueden conducir a decisiones mutuamente excluyentes. Por ejemplo, una empresa puede tener fondos de inversión limitados;Si bien el análisis de costo-beneficio de las actualizaciones de su almacén, sitio y equipo es positivo, es posible que la empresa no tenga suficiente dinero para gastar en los tres.

No todos los análisis de costo-beneficio que generan beneficios netos deben aceptarse. Por ejemplo, la empresa debe considerar el riesgo del proyecto, la coherencia con la visión de la empresa o las limitaciones de capital,

Ventajas del Análisis de Costo-Beneficio

Hay muchas razones para hacer un análisis de costo-beneficio. La tecnología se basa en la toma de decisiones basada en datos;Cualquier resultado recomendado se basa en información cuantificable recopilada para una sola pregunta.

El análisis de costo-beneficio requiere una investigación exhaustiva sobre todos los tipos de costos. Esto significa considerar costos impredecibles y comprender los tipos y características de los gastos. Este nivel de análisis solo fortalecerá los hallazgos, ya que una mayor investigación sobre el estado de los resultados del programa proporciona un mejor apoyo para los esfuerzos de planificación estratégica.

El análisis de costo-beneficio también requiere cuantificar métricas no financieras (es decir, ¿cuáles son los beneficios financieros de mejorar la satisfacción de los empleados?). Si bien esto puede ser difícil de evaluar, obliga a los analistas a considerar los aspectos del proyecto más difíciles de medir. El resultado final de un análisis de costo-beneficio es un informe simple que facilita la toma de decisiones.

Limitaciones del Análisis Costo-Beneficio

Para proyectos que involucran gastos de capital pequeños a medianos con tiempos de finalización cortos a moderados, un análisis profundo de costo-beneficio puede ser suficiente para tomar decisiones racionales e informadas. Para proyectos muy grandes con horizontes a largo plazo, un análisis de costo-beneficio puede no tener en cuenta cuestiones financieras importantes como la inflación, las tasas de interés, los cambios en los flujos de efectivo y el valor actual del dinero.

Uno de los beneficios de utilizar el VAN para determinar un proyecto es que utiliza una tasa de rendimiento alternativa que podría obtenerse si el proyecto nunca se completara. Esta devolución se deduce del resultado. En otras palabras, el proyecto debe obtener al menos una tasa de rendimiento o descuento más alta que la que es posible en otros lugares.

Sin embargo, como con cualquier tipo de modelo utilizado para realizar un análisis de costo-beneficio, se incluye una gran cantidad de predicciones en el modelo. Las proyecciones utilizadas en cualquier análisis de costo-beneficio pueden incluir ingresos o ventas futuras, tasas alternativas de rendimiento, costos esperados y flujos de efectivo futuros esperados. Si una o ambas de estas predicciones son incorrectas, los resultados del análisis de costo-beneficio pueden cuestionarse, destacando las limitaciones de realizar un análisis de costo-beneficio.

Análisis coste-beneficio

ventaja

  • Requiere análisis basados ​​en datos

  • Limite el análisis a los propósitos identificados en los pasos iniciales del proceso

  • Producir hallazgos más profundos y potencialmente más confiables

  • Proporciona información sobre los resultados financieros y no financieros.

defecto

  • Puede que no sea necesario para proyectos más pequeños.

  • Se necesitan fondos y recursos para recopilar datos y analizarlos.

  • gran dependencia de los datos de pronóstico;Si alguna predicción clave única es incorrecta, es probable que el resultado estimado sea incorrecto.

¿Cuáles son los 5 pasos de un análisis de costo-beneficio?

El proceso general del análisis de costo-beneficio es desarrollar un plan de análisis, determinar costos, determinar beneficios, realizar análisis de costo y beneficio y hacer recomendaciones finales. Estos pasos pueden variar de un proceso a otro.

¿Cuál es el objetivo principal de usar el análisis de costo-beneficio?

El objetivo principal de un análisis de costo-beneficio es determinar si vale la pena llevar a cabo un proyecto o una tarea. La decisión se toma reuniendo información sobre los costos y beneficios del proyecto. La gerencia usa los resultados del análisis de costo-beneficio para respaldar si el proyecto tiene más beneficios o es más perjudicial para la empresa.

¿Cómo se equilibran los costos y los beneficios?

Un análisis de costo-beneficio es un enfoque sistemático para cuantificar el costo total y luego comparar el costo total con el rendimiento esperado total de emprender un proyecto o realizar una inversión. Si los beneficios superan sustancialmente los costos, la decisión debe proceder;De lo contrario, probablemente no debería. El análisis de costo-beneficio también incluirá el costo de oportunidad de faltar u omitir proyectos.

¿Qué herramientas o métodos se utilizan en el análisis de costo-beneficio?

Dependiendo de la inversión o proyecto específico que se esté evaluando, puede ser necesario utilizar el valor actual neto para calcular el valor temporal de los flujos de caja descontados. También se puede calcular una relación costo-beneficio (BCR) para resumir la relación general entre los costos y beneficios relativos del proyecto propuesto. Otras herramientas pueden incluir modelos de regresión, valoración y técnicas de pronóstico.

¿Cuáles son los costos y beneficios de realizar un análisis de costo-beneficio?

El proceso de realizar un análisis de costo-beneficio tiene sus propios costos y beneficios inherentes. El costo involucra el tiempo requerido para comprender y estimar cuidadosamente todos los posibles retornos y costos. Esto también puede implicar pagar a analistas o consultores para que hagan el trabajo. Otra desventaja potencial es que se requieren varias estimaciones y pronósticos para construir un análisis de costo-beneficio, y estas suposiciones pueden resultar incorrectas o incluso sesgadas.

El beneficio de un análisis de costo-beneficio es que, si se realiza correctamente y con suposiciones precisas, proporcionará una buena guía para las decisiones que se pueden estandarizar y cuantificar. Si el análisis de costo-beneficio de hacer un análisis de costo-beneficio es positivo, ¡debe hacerlo!

línea de fondo

Algunos problemas complejos requieren un análisis más profundo, y el análisis de costo-beneficio se puede utilizar cuando una empresa no tiene claro si buscar o no un trabajo. Al identificar los gastos y determinar qué es beneficioso, las empresas pueden simplificar el proceso de toma de decisiones a través de un análisis integral de costo-beneficio.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies