Significado, Fórmula Y Ejemplo De Coste Marginal

Índice
  1. ¿Qué es el costo marginal?
  2. Fórmula de costo marginal
  3. Comprender el costo marginal
    1. importante
  4. Beneficios de costos marginales
  5. Ejemplo de costo marginal
  6. artículos de atención especial
    1. Informes internos y externos
    2. Alcance relevante
    3. Estrategia para colocar precios
  7. ¿Qué es el costo marginal?
  8. ¿Cuál es un ejemplo de costo marginal?
  9. ¿Cuál es la fórmula del costo marginal?
  10. ¿Por qué importa el costo marginal?
  11. ¿Cuál es la diferencia entre costo marginal y costo medio?
  12. línea de fondo

¿Qué es el costo marginal?

En economía, el costo marginal es el cambio en el costo total de producción de hacer o producir un bien adicional. Para calcular el costo marginal, divida el cambio en el costo de producción por el cambio en la cantidad. El propósito de analizar el costo marginal es determinar cuándo una organización puede realizar economías de escala para optimizar la producción y las operaciones generales. Si el costo marginal de producir una unidad adicional es menor que el precio por unidad, es posible que el productor obtenga una ganancia.

  • El costo marginal es un concepto importante en la contabilidad de gestión porque ayuda a las organizaciones a optimizar su producción a través de economías de escala.
  • Una empresa puede maximizar sus ganancias haciendo que su costo marginal de producción (MC) sea igual a su ingreso marginal (MR).
  • Los costos fijos son constantes independientemente del nivel de producción, por lo que una mayor producción da como resultado menores costos fijos por unidad porque el costo total se asigna a más unidades.
  • Los costos variables varían según los niveles de producción, por lo que producir más unidades agregará más costos variables.
  • Las empresas deben tener en cuenta cuándo el aumento de la producción requiere costos escalonados debido a cambios en el alcance asociado (es decir, la necesidad de máquinas adicionales o espacio de almacenamiento).

1:27

costo marginal de produccion

Fórmula de costo marginal

El costo marginal se calcula como el costo total requerido para fabricar un bien adicional. Por lo tanto, puede medirse por el cambio en las tarifas incurridas por cualquier unidad adicional dada.

Costo marginal = cambio en el costo total / cambio en el número de unidades de producción

El cambio en el gasto total es la diferencia entre el costo de fabricación de un nivel y el costo de fabricación de otro nivel. Por ejemplo, la gerencia puede generar $1,000,000 en su proceso actual. Si la gerencia aumenta la producción y los costos aumentan a $1 050 000, el cambio en los gastos totales es de $50 000 ($1 050 000 – $1 000 000).

El cambio en el número de unidades es la diferencia entre el número de unidades producidas en dos niveles de producción diferentes. El costo marginal se esfuerza por basarse en una suposición por unidad, por lo que se debe usar una fórmula de una sola unidad siempre que sea posible. Por ejemplo, la empresa anterior construyó 24 maquinarias pesadas por $1,000,000. La mayor producción producirá 25 unidades totales, por lo que el cambio en el número de unidades de producción es uno (25 – 24).

La fórmula anterior se puede utilizar cuando se fabrica más de una unidad adicional. Sin embargo, la gerencia debe ser consciente de que puede haber diferencias significativas en el nivel de costos marginales para grupos de unidades de producción.

Comprender el costo marginal

El costo marginal es un concepto de contabilidad económica y gerencial que los fabricantes utilizan más comúnmente como un medio para aislar los niveles óptimos de producción. Los fabricantes a menudo verifican el costo de agregar una unidad a su programa de producción.

A cierto nivel de producción, el beneficio de producir una unidad adicional y generar ingresos a partir del artículo reducirá el costo total de producir esa línea de productos. La clave para optimizar los costes de fabricación es encontrar ese punto o nivel lo más rápido posible.

El costo marginal incluye todos los costos que varían con el nivel de producción. Por ejemplo, si una empresa necesita construir una fábrica completamente nueva para producir más bienes, el costo de construir la fábrica es el costo marginal. El monto del costo marginal varía de acuerdo con la cantidad del bien producido.

El costo marginal es un factor importante en la teoría económica porque una empresa que busca maximizar las ganancias producirá hasta el punto en que el costo marginal (MC) sea igual al ingreso marginal (MR). Más allá de este punto, el costo de producir unidades adicionales excederá los ingresos generados.

importante

Los factores económicos que pueden afectar el costo marginal incluyen asimetría de información, externalidades positivas y negativas, costos de transacción y discriminación de precios.

Beneficios de costos marginales

Cuando una empresa conoce los costos marginales y los ingresos marginales de sus diversas líneas de productos, puede concentrar los recursos en los artículos con la mayor variación. En lugar de invertir en el producto básico menos exitoso, puede concentrarse en fabricar el producto único que generará el mayor rendimiento.

El costo marginal también es importante para saber cuándo ya no es rentable fabricar bienes adicionales. Cuando el costo marginal excede el ingreso marginal, ya no es financieramente rentable para una empresa producir unidades adicionales porque el costo de una sola cantidad excede el ingreso que recibirá de ella. Con esta información, la empresa puede decidir si vale la pena invertir en activos de capital adicionales.

Los costos marginales también son beneficiosos para ayudar a las empresas a aceptar pedidos adicionales o personalizados. Considere una empresa que vende productos por $50. Tiene la capacidad extra para hacer más artículos y comprar 1000 piezas por $40 cada una. El costo marginal es un componente para analizar si tiene sentido que la empresa acepte el pedido a un precio especial.

Ejemplo de costo marginal

Los costos de producción incluyen costos fijos y variables. Los costos fijos no cambian a medida que aumentan o disminuyen los niveles de producción, por lo que a medida que aumenta la producción, el mismo valor se puede distribuir entre más unidades de producción. Los costos variables son aquellos costos que varían con el nivel de producción. Por lo tanto, los costos variables aumentarán a medida que se produzcan más unidades.

Por ejemplo, considere una empresa que fabrica sombreros. Cada sombrero producido cuesta $0.75 de plástico y tela. El plástico y la tela son costos variables. La fábrica de sombreros también incurre en costos fijos de $1,000 por mes.

Si produce 500 sombreros por mes, cada sombrero incurre en un costo fijo de $2 ($1,000 costo fijo total / 500 sombreros). En este ejemplo simple, el costo total por sombrero es de $2,75 (costo fijo de $2 por unidad + costo variable de $0,75).

Si la empresa aumenta la producción y produce 1000 sombreros por mes, incurrirá en un costo fijo de $1 por sombrero ($1000 costo fijo total / 1000 sombreros) porque los costos fijos se distribuyen entre la unidad de producción aumentada. El costo total entonces bajará a $1.75 ($1 costo fijo por unidad + $0.75 costo variable). En este caso, el aumento de la producción provoca la caída del costo marginal.

Si la fábrica de sombreros no puede manejar más unidades de producción en la máquina existente, el costo de agregar una máquina más deberá incluirse en el costo marginal. Suponga que la máquina solo puede manejar 1,499 unidades. La máquina número 1500 requiere una compra adicional de $500. En este caso, el costo de la nueva máquina también debe ser considerado en el cálculo del costo marginal de producción.

El costo marginal también tiene un efecto sobre el costo promedio. Cuando el costo marginal es menor que el costo promedio, la producción de unidades adicionales reducirá el costo promedio. Cuando el costo marginal es más alto, producir más unidades aumentará el costo promedio.​costo por unidad.

artículos de atención especial

El costo marginal generalmente se describe gráficamente como la relación entre el ingreso marginal y el costo promedio. La pendiente del costo marginal variará según la empresa y el producto, pero generalmente es una curva en forma de "U" que inicialmente disminuye a medida que se logra la eficiencia, pero puede aumentar exponencialmente más adelante.

Informes internos y externos

Los costos marginales son estrictamente cálculos de informes internos y no se requieren para informes financieros externos. Los estados financieros de cara al público no necesitan revelar datos de costos marginales, y los gerentes internos solo necesitan usar estos cálculos para desarrollar la estrategia.

De muchas maneras, las empresas pueden estar en desventaja al revelar sus costos marginales. Los competidores obtendrán la ventaja de conocer la estructura de costos de una empresa, y el mercado puede tratar de presionar a una empresa que conoce un nivel particular de fabricación, en cuyo caso las operaciones de otras empresas se vuelven no rentables.

Alcance relevante

El costo marginal subraya la premisa de que si una unidad incremental permanece dentro del rango relevante actual, su costo se reducirá considerablemente. Sin embargo, el costo adicional del paso o la carga del alcance relevante existente dará como resultado un aumento significativo en los costos marginales que la gerencia debe tener en cuenta.

Considere el almacén de un fabricante de equipos de jardinería. El almacén puede albergar 100 tractores cortacésped de gran tamaño. El costo marginal de fabricar un tractor cortacésped 98, 99 o 100 probablemente no varíe demasiado. Sin embargo, fabricar el cortacésped número 101 significa que la empresa ha ido más allá del alcance relevante de su capacidad de almacenamiento existente. El cortacésped 101 requerirá una inversión en nuevo espacio de almacenamiento, un costo marginal en el que no incurre ningún otro producto fabricado recientemente.

Estrategia para colocar precios

El costo marginal juega un papel importante en la teoría de fijación de precios del costo marginal (también conocida como teoría del costo marginal), que es un principio económico que establece que los precios de los productos o las tarifas de los servicios deben basarse en el costo marginal para lograr la eficiencia económica. 1

La doctrina se deriva del libro seminal "Regulatory Economics" (1970 y 1971) del economista político y profesor Alfred E. Kahn. 1 “Bajo competencia pura, los precios se fijarán al costo marginal” (el precio marginal será igual al costo marginal)”, escribe Kahn, lo que conduce al “uso de los recursos limitados de la sociedad de una manera que maximiza la satisfacción del consumidor. "2

¿Qué es el costo marginal?

El costo marginal es el costo de producir una unidad adicional de producto. Es un concepto importante en la contabilidad de costos porque el costo marginal ayuda a determinar el nivel de producción más eficiente para un proceso de fabricación. Se calcula determinando el costo en el que se incurriría si solo se fabricara una unidad adicional.

¿Cuál es un ejemplo de costo marginal?

Imagine una empresa que fabrica equipamiento deportivo de alta calidad. La empresa incurre en costos fijos y variables, y tiene capacidad adicional para fabricar más bienes.

Suponga que a la empresa le cuesta $500 000 fabricar 1000 bicicletas estáticas. La compañía ha determinado que producir una bicicleta adicional costará $400 adicionales. Aunque el costo unitario promedio es de $500, el costo marginal de la unidad 1001 es de $400. El costo promedio y el costo marginal pueden diferir porque es posible que no se incurra en algún costo adicional (es decir, gastos fijos) cuando se fabrican unidades adicionales.

¿Cuál es la fórmula del costo marginal?

El costo marginal se calcula dividiendo el cambio en el costo por el cambio en la cantidad. Por ejemplo, suponga que una fábrica actualmente produce 5000 unidades y quiere aumentar su producción a 10 000 unidades. Si el costo de producción actual de la fábrica es de $100 000, y si aumentar su nivel de producción aumentaría su costo a $150 000, entonces el costo marginal de producción es de $10, o ($150 000 – $100 000) / (10 000 – 5 000).

¿Por qué importa el costo marginal?

El costo marginal es un concepto económico que juega un papel importante en la gestión empresarial ya que ayuda a las empresas a optimizar los niveles de producción. Se refiere al costo incremental de agregar una unidad de producción, como producir un producto o brindar un servicio a un cliente. Por lo general, se asocia con un negocio de fabricación, aunque el concepto también se puede aplicar a otros tipos de negocios.

¿Cuál es la diferencia entre costo marginal y costo medio?

El costo marginal es el gasto requerido para fabricar un bien incremental. Los costos marginales generalmente disminuyen con el tiempo a medida que los procesos de fabricación se vuelven más eficientes o se reconocen las economías de escala. Sin embargo, por lo general, en algún momento, puede volverse cada vez más costoso producir una unidad adicional.

Por otro lado, el costo promedio es el costo total de fabricación dividido por la producción total. El costo promedio puede ser diferente del costo marginal porque el costo marginal a menudo es inconsistente de una unidad a otra. El costo marginal refleja solo una unidad, mientras que el costo promedio generalmente refleja todas las unidades producidas.

línea de fondo

Durante el proceso de fabricación, una empresa puede volverse más o menos eficiente a medida que se producen unidades adicionales. Este concepto de aumentar la eficiencia a través de la producción se refleja en el costo marginal, el costo incremental de una unidad de producción. Para maximizar la eficiencia, las empresas deben esforzarse por continuar produciendo bienes siempre que el costo marginal sea menor que el ingreso marginal.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies